Click acá para ir directamente al contenido
Actualidad

Operadores financieros estiman alza de 100 pb en tasa clave en mayo y otros 50 pb en junio

De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Operadores Financieros (EOF), el nivel de 8,5% en la tasa de política monetaria que se anticipa a partir de junio se mantendría como máximo estable el resto del año.

Por: Rodrigo Martínez / Gráfica: María C. Arvelo

Publicado: Lunes 18 de abril de 2022 a las 08:31 hrs.

Los operadores financieros estiman que el Banco Central de Chile subirá en mayo en 100 puntos base la tasa referencial de la economía, para dejarla en 8%, y sumaría otros 50 pb en la de junio para llevarla a un máximo de 8,5% en junio, donde permanecería estable el resto del año.

Esto después de que el Banco Central diera sorpresa en su última Reunión de Política Monetaria y decidiera aumentar la TPM en 150 pb y llegará a 7%, a pesar de que el mercado esperara un ajuste de hasta 200 pb. 

Sin embargo, según reveló la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) que realiza el Banco Central y difundida este lunes, la TPM debería regresar a los índices de 7,50% para mayo de 2023 y a 5,50% para 2024. 

Además, en el mercado anticipa también que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subiría un 0,9% en este mes de abril. 

Un ajuste que se sumaría al indicador de marzo, que tuvo un alza mensual de 1,9% y que ubicó la inflación acumulada en un año en 9,4%, la tasa interanual más alta en más de 13 años. 

En tanto, se espera que el IPC de mayo sea del 0,8% y se mantenga en junio. Mientras que la inflación a 12 meses sea de 7,2%, un poco más bajo que el 7,4% que estimaba la EOF anterior, pero todavía lejos del rango meta entre 2% y 4% que prevé el instituto emisor. 

Para el tipo de cambio, se estima que en los próximos siete días se ubique en $810, al igual que en los próximos 28 días.

La próxima Reunión de Política Monetaria del Banco Central se realizará entre el próximo 4 y 5 de mayo.

Te recomendamos