El Partido Socialista salió a enfrentar la investigación de Ahora Noticias de Mega, donde se reveló que la colectividad tiene inversiones millonarias en empresas tales como SQM, Enersis o en Autopista del Sol.
Con una alta expectación por parte de la prensa, que copa la sede del partido en París 873, el PS sólo entregó información a través de un comunicado que señala que "nunca un dirigente o militante de nuestra organización se ha visto beneficiado personalmente por dichas inversiones".
Agregó que, "efectivamente, aunque haya sido una práctica legal, constituyó un error realizar determinadas inversiones que fueron terminadas en su oportunidad".
Sin embargo, desde la tienda criticaron el reportaje de Mega e indicaron que se realizó en base a información "fragmentada y desactualizada". A la vez, las emprendieron en contra de la declaración de patrimonio con "letra chica" de Sebastián Piñera, pre candidato a la presidencia de Chile Vamos.
"Esta declaración es para informar a nuestra militancia y a los chilenos, pues el reportaje emitido anoche por una estación de televisión, fue construido sobre la base de información fragmentada y desactualizada, lo que ha inducido a confusión en la opinión pública, y además se ha prestado para descalificaciones, entre otros, de Sebastián Piñera, con evidentes intenciones de aprovechamiento político y electoral, quien acaba de hacer su declaración de patrimonio con letra chica y ocultándole información a los chilenos", sostuvieron.
En el documento se explica además que los recursos del PS son manejados por una entidad financiera a través de un mandato especial de administración de valores y que "se ha establecido además la prohibición de informar de los detalles de las inversiones a la mesa directiva".
"La totalidad del patrimonio financiero del Partido Socialista de Chile está actualmente invertido en instrumentos de renta fija nacional. Por tanto, nuestro partido no tiene inversiones en acciones ni en el extranjero. Además las decisiones de inversión las adopta el administrador financiero externo y no el partido", dijeron desde el partido.
La colectividad socialista comunicó también que, "a pesar de haber ceñido siempre nuestra gestión financiera al cumplimiento de la ley, la nueva dirección del Partido ha resuelto elevar los estándares regulatorios con criterios más exigentes de transparencia. Para ello haremos públicas las nuevas instrucciones del mandato de administración de nuestro patrimonio".