Actualidad
DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,71
Real Bras.
$178,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,07 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
En el marco de su gira por Europa, a donde viajó para conocer cómo se aborda la lucha antiterrorista, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailllo, firmó ayer un acuerdo de cooperación con Francia que permitirá que Chile pueda recibir asesoría de ese país en la formación de personal y modernización de sus agencias de inteligencia.
Dicho acuerdo se concretó en una visita del titular de Interior a la Unidad de Coordinación francesa de la Lucha Antiterrorista (UCLAT) el cual estipula que agentes de ese país puedan venir a Chile a entregar su colaboración. Tras la actividad, Peñailillo destacó la tarea de ese organismo por su amplia experiencia su amplia experiencia en la obtención de “información adecuada” para la toma de decisiones y en la coordinación entre los distintos organismos del Estado.
La autoridad, que viaja acompañado del director de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), Gustavo Villalobos, se encuentra en París, luego de haber visitado Madrid, donde también realizó actividades similares. El martes visitó el Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista de España, tras lo cual el ministro señaló que “hemos confirmado que la atribución y las coordinaciones que hagan las distintas instituciones, además de mayores recursos, son indispensables para un exitoso combate al terrorismo y el narcotráfico”, y agregó que los bombazos en Chile, especialmente en el transporte público, son ejecutados por “grupos de carácter global que no sólo actúan en Chile, sino en otros países de Latinoamérica y también de Europa”, agregando que son “células pequeñas y herméticas, deben ser enfrentados con fuerza y convicción desde el Estado”, que es lo que harán desde el gobierno.
Además, en Madrid, se firmó una declaración de intenciones que terminará en un convenio de cooperación de los ministerios del Interior que permitirá un trabajo permanente de intercambio. El ministro expresó su interés en que la experiencia española se vea reflejada en la modernización y reforzamiento de la ANI.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.