DOLAR
$964,17
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$964,17
Euro
$1.133,04
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,51
Petr. Brent
67,94 US$/b
Petr. WTI
65,45 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.398,22 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 6 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Tras cuatro semanas de trabajo, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados evacuó el informe sobre la posible fusión de las comisiones investigadoras del caso Penta, promovida por el PC, y la que pretende indagar sobre el financiamiento electoral de las campañas, patrocinada por la UDI, llegando a la conclusión unánime de que la posibilidad jurídica de fusionar ambas instancias no está contemplada en ninguna ley ni reglamento de la Corporación.
Lo propio ocurrió en cuanto al debate respecto de si la Cámara tiene o no las atribuciones para investigar a privados, a raíz de la llamada comisión Penta y sobre esto, el punto cuatro del informe establece que "en ningún caso, la fiscalización puede incidir en el ámbito privado, de manera que los particulares no están obligados a comparecer ante una comisión investigadora, aun cuando puedan acudir voluntariamente para aclarar determinadas situaciones".
El presidente de la comisión, Ricardo Rincón (DC), fue enfático en que el informe que se les encargó "no es vinculante", por lo que la Sala es soberana de tomar una decisión del camino a seguir a partir de ahora. Las posibilidades son que ambas comisiones se constituyan o que trabajen unidas, conservando sus respectivos mandatos.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.