Tras siete meses de trabajo, la mesa técnica por pensiones no alcanzó su principal objetivo el cual era sentar las bases para elaborar un proyecto consensuado para mejorar las pensiones.
Finalmente, terminó evacuando un informe descriptivo de las discusiones que se dieron en la instancia.
En conferencia de prensa tras la entrega del documento a la presidenta Michelle Bachelet, los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés y Trabajo, Alejandra Krauss, reconocieron la dificultad que suponía la tarea.
"Tenemos que ser realistas. Tener un acuerdo transversal es difícil pero eso no significa que se pueden hacer más esfuerzos", planteó Valdés.
El jefe de la billetera fiscal dijo, sin embargo, que la instancia creada por el Ejecutivo, que invitó a los partidos con representación parlamentaria a consensuar una reforma al sistema previsional, nunca buscó concluir con un proyecto de ley.
"Nunca estuvo en la idea el construir un proyecto de ley a partir de la mesa, era tratar de construir un acuerdo lo más global posible, y creo que hemos conseguido muchos avances pero no en todo", aseguró.
Bachelet tiene la última palabra
Consultado sobre la autocrítica tras la falta de resultados de la mesa, Valdés afirmó que "por lo menos puedo decir que por esfuerzo no nos quedamos, fueron muchas reuniones, y se revisaron muchos antecedentes".
La autoridad valoró que más allá de no alcanzar acuerdo en todas las materias, hubo "un proceso de convergencia muy importante cuando ya todos los actores aceptan que es necesario subir la tasa de cotización".
Krauss también valoró el trabajo de los integrantes de la mesa y aseguró que "todos los esfuerzos fueron en la búsqueda de construcción de acuerdos". Además, recordó que por parte del Ejecutivo sigue "la voluntad de la construcción de un acuerdo".
Finalmente, los ministros detallaron que será la presidenta quien tiene la última palabra en relación al envío de un proyecto de ley al Congreso.
"(Michelle Bachelet) va a analizar la propuesta y va a decidir en breve los próximos pasos (...) Ahora llega la parte que es más bien de decisión política, y esa decisión sólo la toma la Presidenta", aclaró Valdés.