El presidente de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Peter T., Hill condenó hoy las conductas y prácticas "reñidas con la ley" de algunos ejecutivos y ex ejecutivos de Empresas La Polar que han llevado a la multitienda a una crisis financiera sin precedentes.
"En nuestro gremio no se escuchará una voz que defienda conductas reñidas con la ley, la ética y la fe pública", dijo en el marco de su participación en el seminario 'Diferenciación: La Nueva Clave Competitiva del Retail', organizado por esa agrupación y el Centro del Retail de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Sin embargo, el dirigente gremial pidió situar el problema en un contexto y dimensión adecuada. “No creemos que sea justo que una situación específica, por grave que sea, justifique poner en duda un modelo cuyos frutos generalizados dan testimonio de sus méritos y virtudes”, aseveró.
Y agregó que quienes "pretenden sacar ventaja de lo ocurrido llamando a consolidar la información de deudas, cumpliendo así un antiguo anhelo de la banca, competencia del retail financiero, para obtener acceso a la cartera de los clientes del comercio".
El líder gremial criticó con ello la "demonización" del sector retail a raíz del caso La Polar. A su juicio, el rubro ha contribuido "en las últimas décadas, en forma decisiva, al desarrollo social y económico del país. Un sector que, tanto en épocas de bonanza como de recesión económica, no ha escatimado en otorgar créditos para que cientos de miles de familias chilenas tengan acceso a bienes y servicios que han permitido mejorar su calidad de vida".
En este marco, destacó que el comercio da trabajo a más de un millón y medio de personas en Chile y específicamente, a 700 mil mujeres, lo que significa que 1 de cada 4 empleos femeninos son creados en forma exclusiva por el sector comercio.