Actualidad
DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Tal como se había anticipado, el gobierno dio a conocer las dos variables claves que utiliza para elaborar el Presupuesto de la Nación: el Producto Interno Bruto (PIB) tendencial, que se ubicó dentro de lo que esperaban economistas para la ejecución fiscal 2015, y el precio de referencia del cobre.
Según informó el Ministerio de Hacienda, el PIB tendencial quedó en 4,3%, en la primera vez desde 2009 que este cálculo baja de 4,5% y que también es menor al 4,8% actualmente vigente. Mientras, el precio del cobre de largo plazo se anticipa en US$ 3,07 por libra, levemente mejor que la actual proyección de US$ 3,04 por libra.
Hacienda y la Dirección de Presupuestos publicaron ayer las actas de resultados de los respectivos Comité Consultivo del PIB Tendencial y Comité Consultivo del Precio de Referencia del Cobre. Ambas variables son insumos esenciales para el proceso de elaboración del proyecto de Ley de Presupuestos 2015.
Respecto del PIB Tendencial, que es la capacidad de crecimiento de la economía en el mediano plazo ajustada por factores cíclicos, el promedio para 2015 consideró las proyecciones de los 17 expertos convocados por Hacienda. Para el Precio de Referencia del Cobre, las proyecciones del grupo integrado por 16 expertos dieron el promedio para la década. “Ambos parámetros dan lugar a la estimación de los ingresos estructurales con que contará el Gobierno Central para 2015, lo que permitirá definir el límite del nivel de gasto del Proyecto de Ley de Presupuestos del respectivo ejercicio fiscal, que será entregado por el Ejecutivo al Congreso a fines de este mes”, dijo Hacienda.
Por segundo año consecutivo la estimación de estos parámetros estructurales y las proyecciones fiscales para el Presupuesto 2015 están siendo acompañadas por el Consejo Fiscal Asesor, garantizando la transparencia del proceso, agregó.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.