Actualidad
DOLAR
$951,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,81
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.081,23
Bovespa
143.920,00
Dólar US
$951,63
Euro
$1.120,59
Real Bras.
$179,11
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,76
Petr. Brent
67,55 US$/b
Petr. WTI
63,41 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.721,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Tal como se había anticipado, el gobierno dio a conocer las dos variables claves que utiliza para elaborar el Presupuesto de la Nación: el Producto Interno Bruto (PIB) tendencial, que se ubicó dentro de lo que esperaban economistas para la ejecución fiscal 2015, y el precio de referencia del cobre.
Según informó el Ministerio de Hacienda, el PIB tendencial quedó en 4,3%, en la primera vez desde 2009 que este cálculo baja de 4,5% y que también es menor al 4,8% actualmente vigente. Mientras, el precio del cobre de largo plazo se anticipa en US$ 3,07 por libra, levemente mejor que la actual proyección de US$ 3,04 por libra.
Hacienda y la Dirección de Presupuestos publicaron ayer las actas de resultados de los respectivos Comité Consultivo del PIB Tendencial y Comité Consultivo del Precio de Referencia del Cobre. Ambas variables son insumos esenciales para el proceso de elaboración del proyecto de Ley de Presupuestos 2015.
Respecto del PIB Tendencial, que es la capacidad de crecimiento de la economía en el mediano plazo ajustada por factores cíclicos, el promedio para 2015 consideró las proyecciones de los 17 expertos convocados por Hacienda. Para el Precio de Referencia del Cobre, las proyecciones del grupo integrado por 16 expertos dieron el promedio para la década. “Ambos parámetros dan lugar a la estimación de los ingresos estructurales con que contará el Gobierno Central para 2015, lo que permitirá definir el límite del nivel de gasto del Proyecto de Ley de Presupuestos del respectivo ejercicio fiscal, que será entregado por el Ejecutivo al Congreso a fines de este mes”, dijo Hacienda.
Por segundo año consecutivo la estimación de estos parámetros estructurales y las proyecciones fiscales para el Presupuesto 2015 están siendo acompañadas por el Consejo Fiscal Asesor, garantizando la transparencia del proceso, agregó.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.