DOLAR
$928,60
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.536,75
SP IPSA
9.820,32
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$928,60
Euro
$1.075,89
Real Bras.
$173,70
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,59
Petr. Brent
64,17 US$/b
Petr. WTI
59,88 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.036,96 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
A menos de una semana que se dieran a conocer una serie de correos electrónicos entre el ex presidenciable Pablo Longueira y el otrora gerente de SQM, Patricio Contesse en medio de la discusión del royalty minero en 2010, ayer se revelaron otros mails correspondientes al 2014 y referidos a la negociación de la Reforma Tributaria.
De acuerdo a la información entregada por The Clinic, Longueira -quien en esa época actuaba como mediador entre la oposición y el gobierno para destrabar el proyecto de cambios impositivos- le hizo llegar a Contesse un día antes el contenido del protocolo de acuerdo suscrito en el Congreso el 8 de julio
Así, pasadas las 17:00 horas del 7 de julio, Longueira le escribió a Contesse: “Solo para ti, con la máxima reserva. Lo acabamos de terminar. Un abrazo. Pablo”.
Un mes después, el también ex senador le volvió a escribir para enviarle las indicaciones que había acordado con el entonces ministro de Hacienda. “Pato, te envío indicaciones a la RT que terminamos anoche con Alberto Arenas por si te son útiles. Un Abrazo. Pablo”, se leería en el mail, que al igual que los otros ya están en poder del Ministerio Público.
Sobre el tema, el ministro del Interior, Jorge Burgos, declinó hacer comentarios y dijo que lo importante es que “los tribunales de Justicia tengan la autonomía para investigar a todo el mundo”. Mientras, el senador de RN, José García Ruminot, planteó que sería bueno que Longueira aclarara el rol que cumplió.
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.