Actualidad
DOLAR
$947,33
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,79
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,33
Euro
$1.125,06
Real Bras.
$178,73
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,21
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
64,55 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.728,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de febrero de 2019 a las 04:00 hrs.
Apenas 1,6% mejoró la producción del sector metalúrgico-metalmecánico el ejercicio 2018, comparado con el año anterior, influido por el cierre o transformación de algunas empresas del sector.
El resultado se explicó en parte por el débil segundo semestre del año pasado, que mostró una importante caída en la actividad con un descenso de 2%, frente al aument de 5,5% que se logró en la primera mitad del año.
El presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet), Dante Arrigon, mostró su preocupación por los resultados señalando “vemos con moderado optimismo el 2019”, ante un redimiento “marcadamente inferior” al del país.
En su análisis, durante el ejercicio pasado “vivimos una situación difícil para la manufactura”, y su participación en el PIB sufrió un nuevo retroceso”, lo que significó la pérdida de empleos de calidad”.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.