Actualidad
DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
El primer proyecto enviado al Congreso por la administración del Presidente Sebastián Piñera, relativo al aumento de la subvención que reciben las instituciones colaboradoras del Servicio Nacional de Menores (Sename), establece para el primer año de aplicación un mayor gasto fiscal de M$ 9.771.688.
Así se establece en el informe financiero que acompaña la iniciativa, elaborado por la Dirección de Presupuestos (Dipres), debido a que la subvención se incrementará en un 25%. El mismo documento precisa que el mayor gasto fiscal en caso de alcanzar el límite máximo del rango para la línea Centros Residenciales sería de M$ 39.108.331.
La iniciativa, firmada por Piñera el martes, comenzará a ser analizada desde la próxima semana por la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados y posteriormente por la comisión de Hacienda de la misma corporación, para revisar lo referido a los montos.
Desde ya se anticipa un debate intenso de la normativa, debido a los reparos que han manifestado algunos parlamentarios de la oposición, quienes han señalado que los problemas del Sename no se solucionan con más recursos, sino que con mejor gestión.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.