DOLAR
$939,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$939,50
Euro
$1.096,01
Real Bras.
$174,71
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,34
Petr. Brent
64,70 US$/b
Petr. WTI
61,12 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.986,79 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
-¿Cuál es su mirada sobre el último episodio protagonizado por el ministro Eyzaguirre?
-Creo que el ministro le ha vuelto a generar un serio problema político al gobierno y a la Nueva Mayoría. Su declaración limitando la gratuidad universitaria a sólo cuatro años no respondió a una definición consultada y resuelta por el Ejecutivo, sino a una opinión personal, distanciada de lo que plantea el programa de gobierno en esa materia. El ministro fue por tanto obligado a rectificar, lo que ha vuelto a dejar en evidencia que no hay todavía criterios precisos sobre lo que se quiere hacer en educación. El ministro ha mostrado otra vez una falta de prolijidad y de responsabilidad en sus juicios públicos, que ha sido una constante que está debilitando severamente su posición política al interior del gobierno y su capacidad de interlocución con el conjunto de actores vinculados a la reforma.
-¿Cree que mantiene el liderazgo necesario para impulsar la reforma?
-Me parece que está en una situación muy precaria, con su credibilidad fuertemente dañada por sus constantes errores comunicacionales. No es fácil revertir este cuadro, lo que sin duda limitará su capacidad de acción futura en una reforma de por sí compleja. En el fondo, las debilidades comunicacionales son la expresión de indefiniciones políticas, que el gobierno no ha sido aun capaz de resolver. Si el ministro no logra revertir en el corto plazo su débil posición actual, va a ser muy difícil mantenerlo a cargo de una reforma que requiere que su principal articulador, transmita confianza y credibilidad en sus dichos y en sus acciones.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.