Actualidad
DOLAR
$928,58
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,58
Euro
$1.095,96
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,63
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.340,55 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
El Servicio de Impuestos Internos informó ayer que decidió dejar sin efecto la Circular N°80, en la que precisó la definición de laboratorio para fines tributarios y la aplicación del IVA a los exámenes y servicios que prestan este tipo de establecimientos, con el objetivo de reestudiar la materia. Precisó que cualquier nueva interpretación al respecto que surja una vez concluido este análisis, será sometida al mecanismo de consulta pública para recibir observaciones y comentarios por parte de los diferentes sectores involucrados.
En ese marco, ya inició la semana pasada un proceso de reuniones con los actores e instituciones relevantes en el tema, para escucharlos y aclarar sus dudas sobre la normativa aplicable en estos casos, entre ellos la Superintendencia de Salud, la Asociación de Clínicas, la Asociación de Isapres y el Colegio Médico.
La ronda de conversaciones continuará en los próximos días con otras entidades que tienen vinculación con la materia.
Satisfacción en clínicas
El presidente de Clínicas de Chile, Alfredo Schönherr, afirmó estar satisfecho y conforme con la decisión adoptada por el SII sobre la aplicación de IVA a los exámenes de laboratorio y aseguró que “esta es una gran noticia para todos nuestros pacientes”.
“Recibimos con satisfacción la decisión adoptada por el Servicio de Impuestos Internos y valoramos la apertura al diálogo de los directivos, pues se hicieron valer los argumentos técnicos que como Clínicas de Chile entregamos en torno a esta materia en las diferentes reuniones a las que asistimos”, aseguró Schönherr.
Añadió que “es una buena noticia para nuestros pacientes, pues éste era un impuesto a las personas, y contradecía el mensaje del propio gobierno que ha llamado a todos los sectores a realizar esfuerzos para bajar los costos en la salud”.
Por último, el presidente de Clínicas de Chile afirmó que “nuestros equipos están a disposición del Servicio de Impuestos Internos o cualquier otra autoridad para compartir criterios técnicos y conocimientos que ayuden a mejorar la salud de los chilenos”.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.