DOLAR
$929,53
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$929,53
Euro
$1.094,17
Real Bras.
$171,82
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,74
Petr. Brent
68,59 US$/b
Petr. WTI
66,87 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.339,65 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Hasta las dependencias del Banco Central llegó ayer el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía, para reunirse con el timonel del ente rector, Mario Marcel, con quien abordó la relevancia del sector agrícola y el desarrollo de la economía nacional. En la oportunidad, destacó el rol del sector en el crecimiento del país, pues representa entre 8% y 10% del PIB nacional. En este sentido, dijo, “el sector es mucho más que el 2,5% del PIB nacional que contempla sólo la producción primaria. El agro hoy sólo se mide por el racimo de uva y no por la botella de vino que da vuelta al mundo, posicionando la imagen de Chile”.
Subrayó que en los últimos años el rubro agrícola es el que más ha aportado a la tasa de crecimiento de la economía del país, junto con seguir generando una gran cantidad de empleo, especialmente en regiones.
El dirigente planteó que uno de los ejes de su gestión será relevar el rol de la agricultura en el desarrollo del país y en la apertura de Chile al mundo. 
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.