Actualidad
DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,20 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
El subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, y la directora de ChileCompra (TP), Trinidad Inostroza, encabezaron ayer la primera Prueba de Acreditación en Compras Públicas de directores y jefes de servicio del 2014. Micco explicó que “con esta primera actividad, que abarca a las autoridades de los organismos dependientes del Ministerio de Hacienda, queremos iniciar una serie de certificaciones que tienen por objetivo garantizar un buen uso de los recursos fiscales de manera eficiente y transparente por parte de los altos directivos de organismos públicos”.
“Nos interesa que los altos funcionarios de gobierno entiendan que las compras públicas no son neutras, hay que hacerlo con excelencia. Si las instituciones no cumplen con los principios rectores de igualdad, no discriminación y amplio acceso las consecuencias pueden ser muy perjudiciales para las más de 100 mil microempresas que hacen negocios con el Estado”, agregó el subsecretario.
Por su parte, Inostroza dio a conocer algunos ejemplos detectados por el Observatorio de Compras Públicas: “estos ejemplos sirven para que los altos directivos entiendan el proceso de compra como estratégico y eviten así malas prácticas, porque éstas suelen traducirse en barreras de entrada para los más pequeños”.
En esta primera acreditación participaron, entre otros; el tesorero general de la República (TP), Hernán Frigolett; el superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, Eric Parrado; el superintendente de Valores y Seguros, Carlos Pavez; el director del Servicio Civil, Rodrigo Egaña; el superintendente de Casinos de Juego, Renato Hamel, y el jefe de Administración y Finanzas de la Unidad Análisis Financiero, Cristian Urrutia. Además, estuvieron el subdirector de la Dirección de Presupuesto (Dipres), Gustavo Rivera; el subdirector de Informática del Servicio de Impuestos Internos (SII), Eric Marinkovic, y el director de Aduanas, Gonzalo Pereira, entre otros.
El superintendente Pavez indicó que “una acreditación como ésta nos da como jefes de servicio la garantía de hacer las cosas mejor y de unificar los criterios en todas nuestras instituciones”.
Los jefes de servicio y sus representantes tuvieron que contestar un examen con 10 preguntas respecto a la normativa que rige las compras públicas y el mercado asociado.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.