La UDI reaccionó hoy al Informe de Política Monetaria (IPoM) que rebajó la proyección de crecimiento de la economía nacional y a la encuesta Adimark que reveló la menor aprobación a la presidenta Michelle Bachelet en lo que va de su gestión.
Según el senador Juan Antonio Coloma, el informe dado a conocer ayer por el Consejo del Banco Central, "es una de las peores noticias de los últimos años en materia económica".
"Nos dice en resumen que el producto va a la baja, que la inversión va a la baja, que la demanda interna va a la baja, que el consumo va a la baja, que las importaciones de bienes de capital van a la baja y que el desempleo (...) va al alza", expuso.
El parlamentario aseguró que todos los países, excluido Venezuela, tienen una tasa de crecimiento, de desarrollo y de inversión más alta que Chile.
"El grueso de las malas cifras son de responsabilidad política. Tenemos un problema no muy normal, que el problema de la economía hoy día es la política", analizó.
De ahí que el senador pidiera "un grado de moderación" al gobierno para llevar adelante sus reformas.
"Es el momento de cambiar de rumbo, no se puede mantener en la incertidumbre del cambio total a un país que lo que quiere es asumir lo bueno que hemos hecho estos años y corregir, obviamente, las cosas que siempre hay que hacer", dijo.
Adimark
Por su parte, el presidente de la colectividad, el diputado Ernesto Silva, se refirió a los resultados de la encuesta Adimark y aseguró que a una semana de cumplirse el primer semestre del gobierno, "es tiempo de hacer un balance".
"Los chilenos están peor (...) Los chilenos le vuelven a decir a la presidenta 'no siga de esta manera'. La pregunta que nosostros nos hacemos es ¿presidenta, que más quiere esperar para cambiar el rumbo?", expuso el timonel gremialista.