Un gran espaldarazo dio la Agencia Internacional
de Energía (AIE) al desarrollo experimentado por la política energética chilena
en los últimos años. Así lo señaló el director de la AIE, Nobuo Tanaka, quien
llegó a nuestro país para presentar junto
al ministro de Energía, Marcelo
Tokman, el informe elaborado por el organismo.
El documento examina de forma integral el sector energético
chileno, abordando de manera especial el marco institucional, la seguridad
energética, la sustentabilidad ambiental, la eficiencia y los acontecimientos
recientes en subsectores como los combustibles fósiles, la electricidad, las
energías renovables, la biomasa, el acceso a la energía en las áreas rurales,
el transporte y la investigación y desarrollo en el tema energético, entre
otros.
La AIE destacó el rol que el Estado debe jugar en materia de
seguridad energética, señalando que gracias a las acciones de corto plazo que
emprendió el Gobierno, el país pudo
sortear con éxito la última crisis energética.
El organismo internacional respaldó
la creación del ministerio de Energía, señalando que el proyecto propuesto al
Parlamento está bien orientado ya que establece una separación de funciones
clara entre la formulación de políticas, la regulación técnico-económica y la
fiscalización y la supervisión del sector energético.
Tokman agregó que lo más importante de este informe es que "reafirma la necesidad de que Chile tenga una mirada más estratégica y de largo
plazo en materia energética".