Una variada cobertura en medios internacionales tuvo el cambio de mando presidencial.
Los principales diarios de América Latina y España, titularon en sus sitios web con el segundo periodo que encabezará Michelle Bachelet.
En Argentina, el diario La Nación tituló "Con la presencia de Cristina, asume Michelle Bachelet", dando énfasis en la presencia de la mandataria trasandina.
"La Presidenta viajó a Santiago, con legisladores oficialistas y opositores, para la asunción de la nueva mandataria de Chile; "Estoy muy feliz", dijo al arribar al aeropuerto del país vecino", publica el medio trasandino.
En cambio, Clarín de Argentina y Folha de Sao Paulo de Brasil, publican en sus portadas fotos de la recién asumida diputa del Partido Comunista, Camila Vallejo.
Clarín enfatizaba en la agenda bilateral que sostenía Bachelet antes de asumir y sobre las despedidas del presidente saliente Sebastián Piñera en La Moneda, además de destacar la ausencia del presidente venezolano Nicolás Maduro y la ascensión de Isabel Allende en la presidencia del Senado.
Mientras que Folha titula que "Bajo PIB e inflación son desafíos de Bachelet" en su nuevo gobierno.
En los medios peruanos, El Comercio y La Razón, se dio énfasis a un supuesto salto del protocolo de la primera dama peruana, Nadine Heredia, quien caminó en la alfombra roja destinada sólo a los mandatarios.
Poca cobertura se dio al cambio de mando mismo. El Comercio sólo publicó un minuto a minuto de Twitter, mientras que la Razón publicó un artículo sobre un posible sabotaje a la ejecución del fallo de La Haya.
El País de España, por su parte, destaca en su portada "Chile inicia su gran batalla contra la desigualdad con la llegada de Bachelet", y describe las enormes expectativas sobre la reforma educacional. Además destaca a Isabel Allende asumiendo la presidencia del Senado.




