Una variación positiva de 2,0% registraría durante abril el Indicador
Mensual de Actividad Económica (Imacec), que este lunes dará a concoer el Banco Central, según las proyecciones de la
Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif).
La entidad sostuvo que este incremento estará sustentado en el mejor desempeño
exhibido por la producción y las ventas industriales respecto
al mes anterior, y en la nula variación de días hábiles en comparación al
cuarto mes de 2009.
Con esta cifra, el segundo trimestre de 2010 el Producto Interno Bruto (PIB) debiera registrar un
crecimiento cercano a 3,5%, influenciado por el
efecto neutralizador que producirá la baja base de comparación de este periodo. El primer semestre del año cerraría con una expansión en torno a 2,3%.
Para la segunda mitad del año, en tanto, la Abif proyecta un fuerte
crecimiento en la actividad, cercano a 6,5%, ya que en dicho periodo debieran
reflejarse los efectos de la expansión de la demanda agregada, como resultado de
un vigoroso crecimiento en la inversión, la cual estará enfocada a las necesidades de reconstrucción.
De esta forma, mantuvieron su proyección de crecimiento del PIB en torno a 4,5% para 2010.
En cuanto a la Indice de Precios del Consumidor (IPC), que el día martes entregará el INE, la entidad prevé para mayo y junio moderados incrementos de 0,26% y 0,27%, respectivamente, con lo que la
inflación acumulada al primer semestre de 2010 se situaría en torno a 1,9%.
Asimismo, a octubre del presente año, el índice
acumulado de precios anotaría un valor cercano a 3,0%, lo cual confirmaría que
dicha variable cerrará 2010 con un crecimiento inferior a 3,5%.