El matemático israelí Robert Aumann, Premio Nobel de Economía
2005, calificó hoy como "una mala idea" los paquetes de medidas
destinados a salvar a las empresas durante las crisis.
"Son una mala idea, porque dan una señal equivocada (…) de que cuando tu
empresa gana, obtienes dinero, pero si pierde, el Gobierno va a correr a
ayudarte", precisó en la conferencia "La crisis económica y lo que
queda de ella", en la
Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
Recordó que especialmente en Estados Unidos varias grandes empresas como General
Motors y Chrysler, además de algunas financieras, fueron rescatadas, pero esos
rescates, según dijo, pueden acarrear graves problemas en el largo plazo y son
producto de una visión de corto plazo del Gobierno estadounidense, "más
enfocada en las elecciones de tres años más y no en lo que puede ocurrir en el
largo plazo".
Para el experto, era innecesario regular el riesgo que las empresas pudieran
tomar y más bien había que promover la competencia y evitar las prácticas
monopólicas, así como operar de manera transparente.
Aumann adermás aseguró que los ejecutivos de las empresas deben ser remunerados
según las reglas del mercado y rechazó la política de entregarles opciones de
compra de acciones, pues alienta la toma de riesgos excesivos; lo correcto sería
entregarles acciones, pues así se equiparan sus riesgos propios y los de la
empresa.