La presidenta Michelle Bachelet, asistió hoy a la firma de un memorándum
de entendimiento sobre colaboración biotecnológica con Cuba, alabó "los
excelentes niveles" de salud de la isla e invitó a expertos cubanos a
visitar Chile para iniciar la cooperación en este campo.
Bachelet, que llegó ayer a La Habana para una visita
oficial de 72 horas, recorrió hoy el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
(CIGB) acompañada por el ministro cubano de Salud, José Ramón Balaguer, y por
el canciller, Felipe Pérez Roque.
La jefa de Estado señaló en una intervención difundida por la televisión cubana
que el acuerdo "tiene que ver con la posibilidad en el futuro de
cooperar" con transferencia tecnológica, estudios conjuntos y "poder
tener un trabajo" que "permita salir adelante con temas de
salud".
Según precisó, el próximo paso será que "una delegación de expertos"
cubanos visite el país y trabaje con especialistas chilenos en la
identificación de "áreas concretas y de interés" para "avanzar
rápidamente en esta línea".
"Es conocido por todos nosotros los excelentes niveles de salud que tiene la República de Cuba (...).
En todos los parámetros que podamos medir, realmente Cuba puede mostrar un
excelente nivel de salud y de desarrollo humano", indicó Bachelet tras la firma del convenio.
La mandataria comenzó la jornada con una ofrenda floral al héroe cubano Jose
Martí y un recorrido por el memorial que lleva su nombre en la Plaza de la Revolución.
Su agenda para este miércoles también incluye la firma de
acuerdos y conversaciones oficiales con su colega cubano, el general Raúl
Castro, y una entrevista con el arzobispo de La Habana, Jaime Ortega.