La presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto a la mandataria
argentina, Cristina Fernández, encabezó la ceremonia de firma del
Tratado de Maipú de Integración y Cooperación, ocasión en la que
destacó que este tratado "es claramente una notable continuidad de ese
espíritu, pero a la vez, hay una nueva etapa, puesto que
institucionaliza el giro desde el conflicto a la cooperación que
experimentó nuestra relación bilateral luego de 1984 y muy
especialmente luego de la recuperación de la democracia en nuestros
países y el inicio del proceso de integración bilateral en la década de
los ’90".
Añadió que "lo que ha ocurrido es una nueva etapa en nuestra relación
bilateral de construcción de confianzas, de caminar juntos en la
construcción y consolidación democrática, de construir un futuro de
integración regional, pero a la vez una voz latinoamericana en la
globalización, entonces yo siento que el resultado es espléndido y se
ha materializado hoy día en estos acuerdos y en esta hermosa ceremonia".
En la oportunidad, las mandatarias replicaron el abrazo de Maipú entre
los libertadores O’Higgins y San Martín, al tiempo que Bachelet afirmó
que "hoy nos volvemos a encontrar delante de los mismos regimientos de
Granaderos que entregaron su sangre en estos mismos llanos para
multiplicar este abrazo entre chilenos y argentinos".
Bachelet explicó que este tratado "permite intercambio comercial, pero también
permite el flujo comercial, permite turismo y conocernos más como
pueblos, permite intercambio cultural".