Bachelet y Lee acuerdan profundizar TLC
En visita oficial a Corea del Sur, la presidenta aboradará las relaciones bilaterales en el marco de la "etapa de reactivación económica" de Chile.
La presidenta Michelle Bachellet, y su homólogo surcoreano, Lee
Myung-bak, acordaron hoy en Seúl "profundizar y desarrollar" el
Tratado de Libre Comercio (TLC) que firmaron los dos países hace cinco años.
En su visita oficial de tres días, Bachelet se reunió hoy con Lee para abordar
las relaciones bilaterales y temas de interés mutuo en el marco de la
"etapa de reactivación económica" que vive Chile, según la
mandataria.
Los dos líderes, en su encuentro, "acordaron mantener consultas para
profundizar y mejorar el TLC en beneficio mutuo en la nueva situación creada
desde que entró en vigor, hace cinco años", indicó la Oficina Presidencial.
Bachelet y Lee destacaron que las relaciones bilaterales crecieron de forma
notable desde la firma del TLC, con unos intercambios comerciales que pasaron
de US$ 1.800 millones en 2003 hasta US$ 7.200 millones el pasado año.
Bachelet confió en que su visita, la primera que realiza a Corea del Sur desde
que asumió la Presidencia
chilena en 2006, sea un "hito importante para las relaciones
bilaterales".
También insistió en que "Corea del Sur es un importante modelo para el
desarrollo de Chile" y destacó que la nación asiática se convirtió en país
emergente tras superar la pobreza y la guerra.
surcoreana.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.