Esta mañana en el seminario "Reconstrucción Inteligente", organizado por la Sofofa y la Universidad del Desarrollo, el economista Hernán Büchi, se refirió al alza
en los impuestos propuesta por el Gobierno de Sebastián Piñera para financiar
en parte el Plan de Reconstrucción, señalando que "las empresas no pagan, pagan
las personas".
Asimismo agregó que "cuando usted le dice a las empresas que
van a tener más impuestos, hay menos trabajo, menos inversión o suben los
precios. El dilema es que si usted un impuesto lo pone de una manera u otra hay
más trabajo o menos trabajo, hay más inversión o no. Ese es el verdadero
problema".
En cuanto a la propuesta de la Concertación de que los
impuestos sean permanentes, Büchi aseguró que "hoy día tiene la oportunidad de
ser un poquito más ‘irresponsables’ porque pueden plantear cosas con la ventaja
de estar en oposición, sin pagar las consecuencias de eso".
El economista además aseguró que todos los impuestos son
difíciles, pero que algunos son más dañinos que otros, destacando que se deben
priorizar los "que no vayan en contra de lo más importante hoy día, que es que
seguimos teniendo mucha pobreza y para superar la pobreza no hay que darle
plata al gobierno, para superar la pobreza hay que darle trabajo".
Son justamente esos los impuestos que Büchi asegura le "preocupan",
ya que el Fisco no tiene deudas, por lo
que considera es perfectamente posible que cumpla con sus obligaciones sin actuar
sobre áreas que son muy críticas y que pueden afectar otro terremoto, como el
terremoto de la pobreza.