Con la participación de la ministra del Trabajo y
Previsión Social, Claudia Serrano, la
Cámara de Diputados aprobó de forma unánime el proyecto de
ley que perfecciona el Seguro Obligatorio de Cesantía.
La iniciativa facilita los requisitos para
acceder al Fondo de Cesantía Solidario, amplía su temporalidad en tiempos de
crisis, facilita la inserción laboral, crea un sistema de información laboral e
institucionaliza una Bolsa Nacional de Empleo, la que será administrada
privadamente y estará a cargo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Junto con ello, incorpora a los trabajadores con
contrato a plazo fijo a los beneficios del Fondo de Cesantía Solidario, y
extienden a siete el número de meses durante los cuales se otorga este seguro,
cuando se enfrenten años de alto desempleo.
Adicionalmente, se crea una Bolsa Nacional de Empleo para lograr una mejor y
pronta reinserción de los afiliados al Seguro.
Para el financiamiento del beneficio del Seguro de Cesantía, se
incorpora a los empleadores de trabajadores con contrato a plazo fijo,
entre los cotizantes del Fondo de Cesantía Solidario.
También se modifican los requisitos de acceso a la Cuenta Individual de
Cesantía, estableciendo un mínimo de 6 cotizaciones continuas o
discontinuas para trabajadores con contrato a plazo fijo, para una
obra, trabajo o servicio determinado.
Asimismo, la iniciativa dispone que para acceder al beneficio de la
Cuenta Individual de Cesantía, el trabajador deba poseer la condición
de cesante, al momento de efectuar la solicitud del beneficio.