Economía y Política
Cieplan adjudica a los gobiernos anteriores los buenos resultados de crecimiento económico
Entidad valora medidas del Ejecutivo para combatir la pobreza.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Por P. Ojeda / B. Gutiérrez
El buen momento económico del país ha sido uno de los principales logros que exhibe el gobierno de Sebastián Piñera. De hecho, el crecimiento promedio del PIB de 6% en los dos primeros años de gobierno fue ampliamente destacado en la última cuenta pública.
No obstante, el “Balance de la gestión gubernamental” a mayo de 2012, que realizó la Corporación de Estudios para Latinoamérica (Cieplan), atribuye ese logro a las políticas públicas implementadas por los gobiernos anteriores, las que debido al rezago con que se plasman, han mostrado sus resultados en estos últimos años. “El crecimiento de 6,1% y 6,0% durante los dos últimos años es sin duda una cifra positiva para la economía chilena y es fruto de una serie de decisiones tomadas a lo largo de los últimos años, así como del alto precio del cobre (...) El fisco chileno se encontraba en sólida situación financiera que permitió diseñar políticas fiscales contracíclicas, como el paquete de estímulo de US$ 4 mil millones aplicado por el gobierno de Michelle Bachelet. Esto, sumado a la rigurosidad de la autoridad monetaria y la regulación financiera, lograron que la economía se recuperara rápidamente de la crisis”, afirma el documento.
En empleo, otro de los estandartes de la actual administración, Cieplan establece críticas dado que, a su juicio, se debe analizar las positivas cifras a la luz de la nueva encuesta nacional de empleo, que contabiliza como empleados a un número importante de personas con empleos de baja calidad o sub-empleadas.
En tanto, la misma situación de rezago se adjudica a las cifras del Simce. “Es alentador constatar que los esfuerzos de estos últimos 20 años están dando frutos”, plantean.
Cieplan, además, manifiesta su preocupación porque el Ejecutivo comprometió altas cifras de gasto permanente sin generar fuentes permanentes de ingreso que lo sustenten. Dado esto -dicen- se vislumbra una estrechez fiscal de mediano plazo que la propuesta tributaria del gobierno no es suficiente para remediar.
También se critica el ritmo de ejecución fiscal, al señalar que “durante esta administración ha sido particularmente errática, con alzas y bajas abruptas, incluso de un mes a otro, concentrándose en exceso en los últimos mes del año”.
Pobreza: lo mejor evaluado
Eso sí, el informe destaca que el Ejecutivo presenta un cumplimiento adecuado en los aspectos legislativos de sus compromisos en matria de erradicación de la pobreza. Cieplan valora el énfasis del gobierno en dar solución habitacional a las familias que viven en campamentos, pero destaca que en ese ámbito, como en los de combate a la pobreza, los logros no se verán reflejados a corto plazo, precidamente dado el rezago de las políticas públicas.