Un extenso recorrido por los logros y aciertos del gobierno
hizo la presidenta, Michelle Bachelet, en el marco del Encuentro Nacional de la
Empresa (Enade), el último de Alfredo Ovalle al mando de la Confederación de la
Producción y el Comercio.
En su intervención, la mandataria destacó la política fiscal "responsable y audaz" que ha adoptado su administración y que seguirá manteniendo, y los altos niveles de inversión
que ha tenido Chile en un año complicado por la crisis.
"Estas cifras hablan de una economía sana", dijo la mandataria
al referirse a los US$ 13.000 millones que han llegado a Chile entre enero y
septiembre.
Junto con recordar la responsabilidad del gobierno para
generar un ambiente adecuado para las inversiones, la presidenta también llamó
a los empresarios a evitar despidos masivos para no resentir el desmpleo y, de ese modo, que se recuerde el 2009 como el año en que Chile superó la
crisis sin que fuese a costa de la gente.
"Como presidenta quiero pedirles que cuiden el empleo, es decir, que
tengan presente a los trabajadores y a sus familias. Como presidenta
les pido que eviten los despidos masivos, les pido que cuando deban
hacer ajustes no empiecen siempre por la gerencia de Recursos Humanos",
expresó.
Agregó que su gobierno "trabajará con fuerza y de manera prioritaria para que no se
produzcan despidos en gran escala, para que no suba demasiado el
desempleo y para tomar las medidas que sean necesarias para que no se
resientan las actividades de las empresas".
La mandataria también hizo un llamado a ser "justos y
ponderados" al momento de hacer críticas porque, dijo, "a veces no se justifica
el ambiente". En ese contexto, recordó cómo destacan a Chile fuera de las
fronteras.
"Pongámonos la mano en el corazón, valoremos los desafíos",
dijo la mandataria para pedir que "dejemos de lado política de trinchera"..
En el contexto político, Bachelet llamó a no caer en las "odiosidades"
en referencia a las críticas que realizó el abanderado presidencial, Sebastián
Piñera, también en Casa Piedra. "La ambición nubla a las personas", dijo
Bachelet.
Se refirió además a las iniciativas que el gobierno ha impulsado para ir en ayuda de los sectores más afectados por la crisis. En ese sentido oficializó las medidas que se implementarán en la industria del salmón, entre las cuales está "una nueva garantía CORFO para los créditos bancarios que financien las inversiones sanitarias y el manejo ambiental en los cultivos, tales como plantas de recicrculacion, tratamiento de afluentes, movimiento de jaulas, entre otros".
Según la mandataria, esta medida garantiza hasta un 60% los créditos otorgados al sector con un tope de garantía de hasta US$ 8 millones.
"Estamos hablando de US$ 120 millones que se esperan tengan un impacto del orden de los US$ 400 millones", dijo la presidenta.
Pero además esta garantía, continuó Bachelet, contemplará fuertes incentivos para quienes se instalen bajo el nuevo concepto de barrio, de manera de promover el manejo conjunto.
"Esperamos que esté en plena operación ahora ya, en diciembre del año 2008", dijo la mandataria.