Por Sebastián Lago
Con miras a las elecciones parlamentarias, la Coalición comienza a definir cuál será su estrategia para conseguir resultados positivos y la mayor cantidad de cupos en el Congreso. La nueva Ley de Primarias y el pacto electoral con el movimiento Evolución Política (Evopoli) serán nuevos condimentos en este escenario en que la UDI y RN pretenden mantener y aumentar el número de parlamentarios. RN aspira a ganar uno o dos senadores en noviembre, afirma el cientista político del Instituto Libertad, Pablo Lira. “Hay distritos que son más factibles que otros. Los resultados de las municipales no fueron muy positivos para la Coalición, pero no son extrapolables a las parlamentarias porque son otro tipo de elecciones” sostiene Lira.
Pese a eso, la Coalición necesita remontar las bajas cifras obtenidas en las elecciones municipales y son varios los escenarios electorales que se han planteado durante este proceso. El distrito 17 promete ser una arena interesante, ya que la actual diputada, Karla Rubilar (RN), tendría que competir con la ex alcaldesa de Huechuraba, Carolina Plaza (independiente, ex UDI). Rubilar no contaría con el apoyo del partido por su anunciado respaldo a Laurence Golborne, candidato UDI, en desmedro del abanderado RN, Andrés Allamand.
Otro de los distritos interesantes para la Coalición es el de Independencia-Recoleta, donde RN la alianza tendrá que decidir entre el ex alcalde de Independencia, Antonio Garrido y Valentina Verbal, independiente apoyada por RN y ex activista de la Fundación Iguales.
La UDI además haría primarias en Valparaíso entre Jorge Martínez y el ex concejal Jaime Barrientos.
Peleas senatoriales
En tanto, en la VIII región costa, la UDI postularía al senado a la ex intendenta Jacqueline van Rysselberghe, quien competiría con el ex ministro, Felipe Kast, quien iría como independiente por el pacto Evopoli-RN.
Indudablemente, una de las disputas más reñidas se dará en la senatorial Santiago Oriente, donde se espera una doble pelea. La UDI debe zanjar a su candidato entre la ex vocera de gobierno, Ena von Baer, y el diputado por La Cisterna, Iván Moreira, quienes ya se están desplegando por las comunas que componen esa circunscripción.
Pero luego de sortear ese escollo, el ganador tendrá una dura prueba al compartir lista con el ex alcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón.
Repecto al cupo que dejará Moreira en La Cisterna, la Alianza se debate entre cuatro candidatos: estos serían Juan Pablo Moreno, sobrino del ex senador Jaime Guzmán; Pablo Terraza, ex jefe de gabinete de Andrés Chadwick; Jorge Alessandri, asesor del gobierno; y Pablo Barrera, abogado de la Fundación Jaime Guzmán.