Comercio exterior
DOLAR
$967,88
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.267,56
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,88
Euro
$1.133,38
Real Bras.
$178,14
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,93
Petr. Brent
66,76 US$/b
Petr. WTI
63,02 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.691,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
El ministro brasileño de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Mauro Borges, aseguró ayer que Brasil pretende adelantar a 2016 el acuerdo de libre comercio con Colombia, Chile y Perú previsto para 2019.
El personero afirmó durante la XXXIII edición del Encuentro Nacional de Comercio Exterior de Brasil, que comenzó ayer en Río de Janeiro, que la estrategia comercial del país pasa por realizar un proceso de integración productivo con América Latina así como por acuerdos multilaterales con la Unión Europea, Estados Unidos y China.
“Brasil no puede ser un país importador”, aseguró Borges, que también indicó que el objetivo de la estrategia comercial brasileña para los próximos pasa por doblar las cifras actuales de las exportaciones.
El funcionario resaltó la necesidad de una asociación integral entre el Mercosur y los países de la Alianza del Pacífico, y subrayó la propuesta de Brasil de adelantar a 2016 la entrada en vigor del acuerdo de libre comercio con Colombia, Chile y Perú.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.