Comercio exterior
DOLAR
$961,16
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$961,16
Euro
$1.124,41
Real Bras.
$177,74
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.684,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Como anticipo de lo que será la décima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), a realizarse este martes en Nairobi, Kenia, ayer se reunieron los Grupos G20 Agrícola y Cairns, creados para propender a la liberación de las materias agrícolas que se negocian en la OMC. En el marco de este escenario, el titular de la Direcon, Andrés Rebolledo -quien encabeza la delegación chilena-, hizo un llamado a eliminar los subsidios a las exportaciones agrícolas ya que “distorsionan el mercado mundial”.
“Los subsidios a la agricultura de los países desarrollados son uno de los principales obstáculos para el crecimiento económico de los países en desarrollo”, agregó Rebolledo.
La directora de Odepa, Claudia Carbonell, quien también participa de la actividad, dijo que las expectativas sobre los resultados de concretar acciones como éstas son diversas. “Si bien todos los países abogan por un resultado balanceado de las negociaciones, aún existen países que señalan requerir apoyos en el sector agrícola, junto con otros que sufren de los efectos de la ayuda”, señaló.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.