De la mejor forma comenzó el 2019 para el sector exportador chileno, ya que al primer mes del año, el saldo de la balanza comercial mostró cifras positivas por US$ 1.031 millones. El dato superó lo proyectado por los analistas consultados por Bloomberg, quienes esperaban un superávit de US$ 998 millones.
La cifra representa un aumento del 72,9% respecto a lo anotado en diciembre, cuando la balanza acumuló envíos por US$ 596 millones.
Según informó esta mañana el Banco Central de Chile, la cifra se compuso por envíos que llegaron a los US$ 6.671 millones e importaciones que alcanzaron los US$ 5.946 millones.
Las exportaciones chilenas estuvieron lideradas por la minería, sector que representó un 42% del total de los envíos con US$ 2.808 millones, donde el cobre explicó por sí solo el 38,1% de la cifra global, tras acumular ventas por US$ 2.542 millones.
Le siguieron las ventas al exterior del sector industrial, con el 40% del total y US$ 2.600 millones, y los envíos silvoagropecuarios con el 18%, por US$ 1.263 millones
En tanto, las internaciones estuvieron lideradas por los bienes intermedios, con US$ 2.830 millones, un 48% del total. En ello, el petróleo explicó US$ 229, un 4% del total.
Por su parte los bienes de consumo que se alzaron hasta los US$ 1.809 millones, un 30% de lo importado durante enero, y la compra de bienes de capital, hasta los US$ 1.306 millones, un 22% del total.