Comercio exterior
DOLAR
$969,60
UF
$39.194,21
S&P 500
6.375,28
FTSE 100
9.081,44
SP IPSA
8.091,68
Bovespa
131.830,00
Dólar US
$969,60
Euro
$1.123,52
Real Bras.
$173,09
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,02
Petr. Brent
69,14 US$/b
Petr. WTI
66,56 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.366,02 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de febrero de 2022 a las 04:00 hrs.
El comercio de Chile con China tuvo un comienzo dispar de año 2022: las importaciones desde el gigante asiático crecieron 76,3% en enero, comparado con igual mes de 2021, al sumar US$ 2.795 millones; mientras que las exportaciones sólo subieron 0,4% al totalizar US$ 4.035 millones. Así lo evidencian las cifras del reporte de comercio exterior del departamento de Estudios del Servicio Nacional de Aduanas, ratificando una vez más que China aparece como el principal proveedor y comprador de Chile, con 35,4% y del 44,3% al 31 de enero, respectivamente.
Las compras chilenas estuvieron encabezadas por los teléfonos inteligentes y demás teléfonos móviles, notebook y automóviles para turismo de cilindrada entre 1.000 y 1.500 cm3.
En relación a los principales productos vendidos, el ranking lo encabezan los minerales de cobre y sus concentrados (40,7% del total), con envíos por más de US$ 1.641 millones, lo que implicó una caída anual de 14,3%.
A continuación, están las demás cerezas dulces y frescas, con ventas por más de US$ 904,5 millones y un aumento del 9,2% (22,4% de participación).
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.