Economía y Política

Comisión de Trabajo de la Cámara recibió a sindicatos de Codelco e Isapres

Las demandas se relacionaron con el pago de beneficios, el cumplimiento de acuerdos y la necesidad de legislar.

Por: | Publicado: Lunes 7 de abril de 2008 a las 16:31 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los principales representantes de los sindicatos de Codelco y las Isapres hicieron sus demandas ante la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, relacionadas con el pago de beneficios, el cumplimiento de acuerdos y la necesidad de legislar.

La Comisión de Trabajo, presidida por el diputado Nicolás Monckeberg (RN), quien asumió el cargo luego de que la diputada Adriana Muñoz (PPD) presentara su renuncia, recibió a un grupo de trabajadores representantes de la Federación de Trabajadores Vendedores de Isapres y de la Federación de Trabajadores Contratistas de Codelco, división El Teniente.

Los trabajadores de las Isapres, representados por el presidente de la Federación, José Peñaloza, manifestaron en la reunión su deseo de que se les deje de aplicar el inciso segundo del artículo 22 del Código del Trabajo, el que los define como trabajadores con jornada laboral ilimitada, cuestión que según ellos no se aplica en su caso ya que están sujetos al control de un cumplimiento horario por parte del empleador.

Otra de sus preocupaciones tuvo que ver con que ellos son remunerados en virtud del sistema de salario de ingreso variable, es decir una base fija más un porcentaje de sus ingresos mensuales que se calcula en virtud de sus ventas. En este sentido, el sindicato de trabajadores solicitó a la comisión que se legisle sobre esta materia con el fin evitar abusos laborales en el futuro.

La comisión resolvió realizar una serie de auspicios y esta semana estará en tabla el proyecto de ley que hace referencia a la protección a las remuneraciones (boletín 5434), particularmente en el caso de los trabajadores que reciben dentro de su remuneración un componente variable o comisión.


Empleados contratistas



En tanto, integrantes del Sindicato de Trabajadores Contratistas de Codelco, división El Teniente, presidido por Luis Núñez, hicieron presente su molestia por los incumplimientos en los que ha incurrido el Gobierno con respecto a las promesas de mejorar la calidad laboral de los empleados contratistas, situación que quedó de manifiesto en el acuerdo adquirido por ambas partes el 23 de junio del año 2007.

Este incumplimiento se materializa en la no implementación de un sistema de pago de una prima mensual o seguro de vida, los beneficios de educación superior de los hijos de empleados contratistas, beneficio que sí poseen los empleados de planta de la empresa estatal y finalmente la ausencia de los bonos de producción, los cuales no se han implementado hasta la fecha.

En este caso la Comisión de Trabajo decidió oficiar al Ministerio de Minería y al presidente Ejecutivo de Codelco, José Pablo Arellano, para que informen acerca de los atrasos en la implementación de los compromisos adquiridos en el acuerdo asumido por el Gobierno.

Lo más leído