DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la tienda plantean que van a recuperar el cupo que habían cedido a Navarro.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Aún no había concluido el episodio con que el senador del MAS, Alejandro Navarro, fue removido de la testera de la Cámara Alta luego que una amplia mayoría aprobara el voto de censura presentado por sus socios de coalición, cuando la Nueva Mayoría ya negociaba el nombre de su reemplazante, responsabilidad que podría recaer en Adriana Muñoz.
Ello, porque la tienda encabezada por el senador Jaime Quintana pretende recuperar la vicepresidencia que en la negociación del período (2014-2017), al inicio del segundo mandato de Michelle Bachelet, se le entregó a la colectividad y que debía ocupar Eugenio Tuma, quien enfrenta un proceso judicial por el que justamente ésta semana debió hacer llegar un informe a la Comisión de Ética del Senado.
Por medio de otra negociación, en su momento, Tuma cedió el cupo a Navarro, pero dada la censura que lo obligó a dejar la vicepresidencia, el PPD pretende recuperar el cupo por lo que resta del período hasta marzo del 2016, año en que le corresponde asumir la presidencia de la Cámara Alta a otro PPD, el senador Ricardo Lagos Weber.
Desde que se comenzó a fraguar la posibilidad de presentar una censura en contra del senador Navarro, en la Nueva Mayoría daban por hecho que el cupo seguría en manos de la coalición, por lo que se dieron a la tarea de buscar a quien debería terminar el período, de no fructificar las conversaciones para que el fundador del MAS se retractara de lo que en el oficialismo consideran casi como una traición: que haya publicado el listado de los aportes reservados de las empresas a los actuales diputados y senadores, dato que figura en el Servel, lo que se ha encargado de recalcar el parlamentario.
La próxima semana se definirá el tema en la sesión ordinaria de la Cámara Alta, donde tras proponer el o los nombres, los senadores deberán votar.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.