DOLAR
$958,10
UF
$39.505,99
S&P 500
6.661,30
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.754,41
Bovespa
142.210,00
Dólar US
$958,10
Euro
$1.109,04
Real Bras.
$175,73
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
63,40 US$/b
Petr. WTI
59,61 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.126,97 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl grupo parlamentario deberá abordar, en un plazo de 150 días, el eventual uso político que se dio durante la administración anterior, entre otros antecedentes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 19 de junio de 2014 a las 13:32 hrs.
Por 50 votos a favor, 19 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados acordó crear una comisión especial investigadora, encargada de analizar todos los hechos vinculados a las denuncias sobre eventuales irregularidades cometidas en perjuicio de la Empresa Nacional de Minería (Enami), entre los años 2010 y 2013, especialmente aquellos que han dado origen a la deteriorada situación financiera en que se encuentra actualmente la citada empresa.
El grupo parlamentario deberá abordar, en un plazo de 150 días, el eventual uso político que se dio durante la administración anterior a los recursos de la misma, además de recabar todos los antecedentes relativos a sus actuaciones, incluyendo al directorio, en relación con sus deberes de dirección y supervisión, atendido el impacto patrimonial que estos hechos tienen en la referida empresa pública, esclareciendo la razón de las fallas en los mecanismos de gestión y control.
Además, la instancia está mandatada para indagar los hechos denunciados por su vicepresidente ejecutivo, Roberto de Groote, relativos a la situación financiera, inversional y de caja de Enami, así como la eventual pérdida o extravío de mineral, y recabar información, para que se analicen de manera crítica las debilidades, carencias y requerimientos de nuestra institucionalidad, con el objeto de proponer las bases para una política pública moderna de fomento productivo para la pequeña y mediana minería, y para estudiar un nuevo gobierno corporativo de la Enami.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.