DOLAR
$932,56
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,56
Euro
$1.080,23
Real Bras.
$175,23
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,20
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,55 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.067,59 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl grupo parlamentario deberá abordar, en un plazo de 150 días, el eventual uso político que se dio durante la administración anterior, entre otros antecedentes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 19 de junio de 2014 a las 13:32 hrs.
Por 50 votos a favor, 19 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados acordó crear una comisión especial investigadora, encargada de analizar todos los hechos vinculados a las denuncias sobre eventuales irregularidades cometidas en perjuicio de la Empresa Nacional de Minería (Enami), entre los años 2010 y 2013, especialmente aquellos que han dado origen a la deteriorada situación financiera en que se encuentra actualmente la citada empresa.
El grupo parlamentario deberá abordar, en un plazo de 150 días, el eventual uso político que se dio durante la administración anterior a los recursos de la misma, además de recabar todos los antecedentes relativos a sus actuaciones, incluyendo al directorio, en relación con sus deberes de dirección y supervisión, atendido el impacto patrimonial que estos hechos tienen en la referida empresa pública, esclareciendo la razón de las fallas en los mecanismos de gestión y control.
Además, la instancia está mandatada para indagar los hechos denunciados por su vicepresidente ejecutivo, Roberto de Groote, relativos a la situación financiera, inversional y de caja de Enami, así como la eventual pérdida o extravío de mineral, y recabar información, para que se analicen de manera crítica las debilidades, carencias y requerimientos de nuestra institucionalidad, con el objeto de proponer las bases para una política pública moderna de fomento productivo para la pequeña y mediana minería, y para estudiar un nuevo gobierno corporativo de la Enami.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.