DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,34
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
59,45 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.098,51 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLo confirmó el presidente de la instancia, senador Carlos Cantero, quien recordó que la Comisión ya recibió al Directorio Ejecutivo de Codelco sobre este tema.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 7 de diciembre de 2011 a las 12:55 hrs.
La Comisión de Minería y Energía del Senado invitará a los representantes de Mitsubishi y de la empresa británica Anglo American, tras la venta que realizó ésta última del 24,5% de las acciones de la mina Los Bronces a dicha compañía nipona, lo cual bloqueó la opción de compra del 49% comprometida a Codelco.
Así lo confirmó el presidente de la instancia, senador Carlos Cantero, quien recordó que la Comisión ya recibió al Directorio Ejecutivo de Codelco sobre este tema. Al respecto, el legislador comentó que "es de conocimiento público la preocupación de los parlamentarios de la Comisión sobre este problema. Por ello, hemos recibido la inquietud de congresistas en el sentido de invitar a las empresas involucradas a que expongan sus puntos de vistas".
Agregó que "no se trata de establecer una cacería sin razón, lo que pretendemos es pedir a Anglo American que concurra a la Comisión de Minería, instancia técnica, para conocer sus puntos de vistas y razones para la determinación que tomaron como empresa, por lo cual esperamos que la respuesta sea positiva y podamos dialogar sobre este tema".
En ese sentido, el legislador argumentó que "es importante transparentar el asunto" y añadió que "según informaciones difundidas en los medios de comunicación, se ha dado a entender que accionistas de Anglo American han pedido a su CEO, Cynthia Carroll, que solucione a la brevedad el conflicto, porque prevén que de haber un juicio, las operaciones se podrían ver afectadas durante años".
En relación a la invitación de la empresa japonesa Mitsubishi Metals a la Comisión de Minería, el senador Cantero precisó que "la idea es que se esclarezcan como se ingresarán esos recursos de la compra al país".
Subrayó que "necesitamos conocer todos los antecedentes, porque hay involucrados temas tributarios, recursos que tendrían que ingresar al Tesoro Público del país, y esto es algo que debemos proteger. Chile era quien poseía los derechos preferenciales, donde se fijó un precio establecido que se enfocaba al 49% de la participación en las acciones en Anglo American Sur por cerca de US$10.000 millones".
El parlamentario indicó que "los integrantes de la Comisión ya conversaron con Codelco y su Directorio para que nos informaran el hecho desde su perspectiva. Lo que corresponde ahora es que, tras las pruebas que hemos recopilado, el resto de los involucrados nos responda".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.