DOLAR
$932,85
UF
$39.643,59
S&P 500
6.593,83
FTSE 100
9.517,95
SP IPSA
9.711,80
Bovespa
156.620,00
Dólar US
$932,85
Euro
$1.081,94
Real Bras.
$174,73
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,26
Petr. Brent
63,84 US$/b
Petr. WTI
59,59 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.058,91 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl proyecto de ley crea un Plan Garantizado de Salud, elimina las preexistencias y reduce el tiempo de carencias de la licencia médica.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 5 de noviembre de 2013 a las 18:05 hrs.
La comisión de Salud del Senado despachó la reforma al sistema de Isapres que permite crear un Plan Garantizado de Salud (PGS), eliminar las preexistencias y reducir el tiempo de carencias de las licencias médicas.
"Esta reforma permite que haya un único plan garantizado de salud para los afiliados a isapre, el que será conocido, comparable, y con un único precio en todas las aseguradoras", aseguró el ministro de Salud, Jaime Mañalich.
Al respecto, el titular de la cartera dijo que "hubo un acuerdo para la creación de un subsidio de un 50% para las cargas menores de 24 años".
El precio del PGS, será del orden de los $24.500 pesos y respecto del costo del proyecto para el fisco, Mañalich, lo cifró en un máximo de $35 mil millones de pesos.
"Hemos conseguido un avance sustantivo en beneficio de las personas que tendrán cobertura conocidas, que no se arruinarán cuando enfrenten enfermedades catastróficas y que tendrán cobertura de medicamentos que hoy no tienen", agregó el secretario de Estado.
La autoridad también valoró que el proyecto de ley garantizará la libre movilidad de las personas entre las isapres, que las mujeres no serán discriminadas, y que en muchos casos las familias verán reducidos los costos en gastos de salud.
Resta que el proyecto sea aprobado por la comisión de hacienda y que luego pase por la sala antes de su promulgación.
La infraestructura, que se desarrollará en el aeródromo de la comuna de Concón, ubicado en el cerro Torquemada (Región de Valparaíso), contará con tres fases de desarrollo, la primera de las cuales contempla una inversión de más de $ 30 mil millones.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La tercera versión del conversatorio moderado por Roberto Camhi reunirá a Gustavo Morandé (Zapping), Dakota Miranda (MyCocos) y Diego Tagle (Froens), quienes compartirán aprendizajes y errores en el crecimiento de sus negocios.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.