DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.080,13
Real Bras.
$175,20
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,18
Petr. Brent
64,65 US$/b
Petr. WTI
60,44 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.066,69 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍWalker, en tanto, insistió en la fusión de las comisiones de Educación y Hacienda para la discusión en particular de proyecto escolar.
Por: Valentina Fuentes J.
Publicado: Martes 25 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El comité político de ayer en La Moneda estuvo marcado por la exposición del ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, quien explicó extensamente los plazos de la agenda legislativa acordados el pasado viernes en la reunión en Cerro Castillo.
Los detalles de dicho itinerario era lo que los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría esperaban luego de la determinante celeridad establecida para los proyectos de gobierno.
"Quedamos plenamente informados y además todos a disposición de colaborar para que se cumpla ese calendario que es bastante apretado", afirmó el timonel del PC y coordinador de la coalición oficialista, Guillermo Teillier.
Y aunque el respaldo a la agenda establecida por Palacio es transversal en el oficialismo, existe inquietud y preocupación por cómo llevar a la práctica dichos plazos. En ese contexto el presidente de la Cámara, Aldo Cornejo (DC), advirtió que "los tiempos son bastante estrechos" y que para cumplir con los plazos del gobierno, el Congreso tendría que, incluso, sesionar en febrero. En una línea similar, los jefes de bancada del PS y de la DC, Marcelo Schilling y Matías Walker, respectivamente, aseguraron que aún falta "priorizar" las iniciativas de ley.
Proyecto educacional
En ese cuadro especial preocupación existe también entre los partidos de la NM por el polémico proyecto que terminaría con el lucro, el copago y la selección en los colegios. "Lo más prioritario y en lo que ahora estamos trabajando más asiduamente es en sacar al 31 de enero el proyecto de educación", añadió el vocero de la coalición.
Es en ese contexto de celeridad, que el timonel de la DC, senador Ignacio Walker, volvió a levantar su propuesta de fusionar las comisiones de Educación y Hacienda para agilizar la tramitación de la iniciativa que lidera el ministro Nicolás Eyzaguirre. La idea de la falange es hacer la discusión en particular -en enero- con ambas instancias legislativas unidas.
La idea, que también habría sido abordada por la DC en la reunión que sostuvo la semana pasada con Peñailillo y Eyzaguirre, aún genera resistencia de algunos sectores de la NM, como del timonel del PPD, Jaime Quintana.
Además, particular inquietud existe respecto del escaso tiempo que tendría los parlamentarios de gobierno para coordinarse respecto de las indicaciones que se presenten hasta el 31 de diciembre. Ello, con miras a evitar otra votación dividida como la evidenciada en la Sala de la Cámara por este mismo proyecto.
Comité político ampliado
En la cita de ayer también se abordó la reunión que tendrían los ministros del comité político, con los presidentes de partido y jefes de comité, descartándose la asistencia de la presidenta Bachelet. El encuentro a realizarse durante la tarde del próximo 1 de diciembre, se llevaría a cabo en Santiago. Los partidos llegarían a la cita con una propuesta de hoja de ruta para el 2015, en la que trabajan los secretarios generales.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.