DOLAR
$948,53
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.571,26
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$948,53
Euro
$1.099,36
Real Bras.
$176,16
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,14
Petr. Brent
65,69 US$/b
Petr. WTI
61,64 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.126,86 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsto, luego que la Cámara de Diputados diera el visto bueno a la iniciativa. El proyecto crea el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos para el fortalecimiento de la persecución penal.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 18 de junio de 2015 a las 15:51 hrs.
La Sala de la Cámara de Diputados aprobó con unanimidad el proyecto que fortalece al Ministerio Público, dejándolo en condiciones de ser promulgado como ley con el fin de elevar su nivel de persecución penal, incrementar la atención de los usuarios del sistema de justicia penal y mejorar las condiciones laborales de los funcionarios que se desempeñan en el referido servicio.
La Ministra de Justicia, Javiera Blanco, destacó que la nueva normativa "no sólo nos va a permitir contar con 577 funcionarios más, más fiscales para poder investigar, para atender mejor a las víctimas, para poder hacer una labor investigativa de mejor nivel, sino que también vamos a tener Unidades de Análisis Criminal para investigar aquellos delitos que muchas veces son más frecuentes y menos complejos y quedan muchas veces con soluciones que a la gente no las conforman del todo".
La normativa crea el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos para el fortalecimiento de la persecución penal, mediante la incorporación de estrategias de estudios e investigación sobre mercados delictuales u otras estructuras de criminalidad reconocibles.
El Sistema estará compuesto por unidades de análisis criminal y unidades de focos investigativos. Las unidades de análisis criminal tendrán la función de generar información mediante el análisis estratégico de los datos agregados provenientes de delitos contra la propiedad y, en general, de aquellos de mayor connotación social, calificados por el Fiscal Nacional, ya sea que su investigación se encuentre vigente o terminada.
Asimismo, deberán efectuar reportes de la información analizada sobre criminalidad regional, identificación de patrones comunes en ciertos tipos de delitos, reconocimiento de imputados y cualquier otro que se requiera en relación con un tipo de criminalidad específica, y formular orientaciones y diseñar procedimientos estándares de gestión eficiente de la información que permitan el logro de los resultados propuestos por el Ministerio Público.
Asimismo, la nueva norma faculta al Ministerio Público para que también pueda realizar sus actuaciones procesales ante los tribunales de garantía, a través de los abogados asistentes de fiscal, con excepción de la comparecencia a las audiencias de juicio oral. Para tal efecto, será necesaria la delegación expresa y específica para la actuación de que se trate, por parte de un fiscal del Ministerio Público, a dichos profesionales. El Fiscal Nacional, en el ejercicio de sus atribuciones, regulará la forma en que se delegará esta facultad.
Por otra parte, la iniciativa señala que los profesionales, los técnicos, los administrativos y los auxiliares, con contrato indefinido del Ministerio Público y que no sean de exclusiva confianza, tendrán un sistema de ascenso, de carácter técnico y reglado, por el cual podrán acceder sucesivamente a grados jerárquicos inmediatamente superiores en su respectiva planta de personal.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.