DOLAR
$939,94
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.875,03
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$939,94
Euro
$1.101,21
Real Bras.
$172,50
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,88
Petr. Brent
70,47 US$/b
Petr. WTI
68,68 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.298,75 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
En la oposición pierde fuerza la idea de interpelar al ministro de Salud, Jaime Mañalich, tal como lo anunciaron la semana pasada los diputados de la DC. Sin embargo, la decisión de avanzar en una acción fiscalizadora en contra del titular de Salud se mantiene a firme y no se descarta que se impulse una acusación constitucional o una sesión especial en que el secretario de Estado explique “la destrucción a que este ministro ha llevado a la institucionalidad de la Salud del país, que no tiene precedentes”.
Así lo acordaron los jefes de las bancadas de diputados de la Nueva Mayoría en el marco de la reunión del comité estratégico que sostienen todos los lunes.
Al término de la cita, el jefe de los diputados PPD, Marco Antonio Nuñez acusó que frente a “una deuda récord descontrolada de $ 130 mil millones, la situación provocada por la rabia humana que nos vuelve al siglo XX en materia de salud; las lamentables de listas de espera Auge y no Auge más extensas que nunca y al ministro peor evaluado” obliga a llevar adelante alguna facultad fiscalizadora para develar y exigir una explicación de la situación de indicadores y de gestión que existen en Salud.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.