Diputado José Miguel Ortiz denuncia "deplorable" ejecución de presupuesto del Sence
Según el diputado DC, el Sence ha ocupado sólo el 36 % de su presupuesto este año, es decir, de los $103 millones para programas de capacitación, al 31 de agosto de se han utilizado $37.420 millones.
Siguen los coletazos sobre la subejecución presupuestaria que critica la oposición para este año. Esta vez fue el turno del diputado DC José Miguel Ortiz quien hoy explicó que "hemos detectado, además, que una preocupación francamente deplorable se ha registrado con los recursos que el año pasado se aprobaron para el Sence, ya que de los $103.000 millones para diversos programas de capacitación, al 31 de agosto de este año, sólo han ejecutado $37.420 millones".
"Nos preocupa que sólo haya un 36% de ejecución, cuando miles de trabajadores demandan mayor capacitación y calificación laboral y el Sence no ejecuta su presupuesto. Lo más grave es que en programas nuevos, como el Bono o Voucher de Capacitación para trabajadores activos y para pequeñas y micro empresas, hay 0% de ejecución al 31 de agosto", aseguró el parlamentario.
Ortiz agregó, además, que "el programa para Trabajadores activos tiene $17.640 millones asignados para este 2011 y no tiene ejecución, otra grave señal de ineficiencia. El bono para capacitación para micro y pequeñas empresas tiene asignado $7.800 millones y tiene 0% de ejecución. Es decir, estamos hablando que no se ha avanzado nada en esta área y por eso pedimos las explicaciones del caso".
Por lo anterior, el diputado DC anunció que pedirá formalmente a la Ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, que "asuma responsabilidades frente a estas ineficiencias que perjudica a los trabajadores chilenos, en especial los que trabajan en las pequeñas empresas", agregando que "obviamente, después de esta información, la partida del SENCE requerirá una segunda discusión".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

Diputados solicitan a Presidente Boric impulsar una agenda prostartups y economía digital
Un proyecto de resolución con cuatro ejes en esta materia fue aprobado este martes por parlamentarios en la Cámara. En la instancia, el diputado Schalper dijo que la bancada para el fomento de empresas emergentes presentará su segundo informe la próxima semana.