DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,09
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
63,74 US$/b
Petr. WTI
59,33 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.085,84 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMediante la presentación de la "querella de carácter criminal queremos que se designe un fiscal con dedicación exclusiva para investigar esta materia", dijo Silber.
Por: Orbe
Publicado: Viernes 9 de diciembre de 2011 a las 12:48 hrs.
Ante el Séptimo Juzgado de Garantía capitalino, el diputado DC Gabriel Silber presentó hoy la primera querella criminal contra las empresas responsables de la supuesta colusión del denominado "Cartel del Pollo".
De acuerdo a la denuncia de la Fiscalía Nacional Económica ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, las entidades involucradas son Ariztía S.A., Agrícola Don Pollo Limitada a través de la Asociación de Productores Avícolas de Chile.
Mediante la presentación de la "querella de carácter criminal queremos que se designe un fiscal con dedicación exclusiva para investigar esta materia", dijo Silber a Cooperativa.
El parlamentario explicó que hay "una investigación que lleva adelante la Fiscalía Nacional Económica", pero existe "la sensación de que finalmente va a quedar en multas u otro tipo de apremios que no se condicen con la gravedad de estas faltas, en la cual nosotros tenemos la convicción de que hay delitos".
"Aquí la gente quiere que los delitos de cuello y corbata se paguen de una vez por todas con penas de cárcel, que exista una formalización. Sentimos que la investigación penal tiene medios investigativos que no tiene la Fiscalía Nacional Económica", apuntó.
En este sentido, Silber consideró indispensable que se realice "incautación de computadores, interceptación de llamadas telefónicas, cruzarlas con las de la asociación gremial, también incautación de material contable de las respectivas empresas, y queremos con nombre y apellido determinar las responsabilidades de cada uno de los grandes ejecutivos, que han causado hechos tan graves de haber afectado por casi 10 años los bolsillos de todos los chilenos".
Hace dos días el fiscal nacional, Sabas Chahuán, dijo que la Fiscalía Metropolitana Oriente estaba recopilando antecedentes para determinar si abría una investigación criminal en esta causa.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.