DOLAR
$954,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,72
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,42
Euro
$1.120,04
Real Bras.
$178,12
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,94 US$/b
Petr. WTI
62,67 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.680,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInstancia tendrá un plazo de 90 días para rendir su informe y podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional para desempeñar su mandato.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de abril de 2015 a las 15:45 hrs.
Con 58 votos a favor, 9 en contra y 5 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la petición formulada por 48 diputados, quienes solicitaron la creación de una comisión especial investigadora del aso Caval.
Dicha instancia será la encargada de recabar la información relativa a los actos de gobierno que se vinculan directa e indirectamente con los negocios y actividades del ex Director Sociocultural de la Presidencia de la República, Sebastián Dávalos, particularmente con motivo de su participación en la obtención de un crédito bancario en favor de la empresa Caval, orientado al financiamiento de la adquisición de terrenos ubicados en Machalí para la realización de negocios inmobiliarios.
Dicha comisión investigadora tendrá un plazo de 90 días para rendir su informe y podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional para desempeñar su mandato.
La solicitud detalla que, entre otros hechos, deberá investigarse la participación de los Ministros del Interior, Secretaría General de la Presidencia y Secretaría General de Gobierno, en la decisión de que Dávalos no presentara la declaración pública de intereses y patrimonio cuando fue requerido por diputados, el 10 de abril de 2014.
"Igualmente, la intervención de los señalados Ministerios en la declaración forzada realizada por Sebastián Dávalos Bachelet el día 11 de enero de 2015".
Asimismo, se deberá indagar sobre la participación de otras autoridades o funcionaros públicos en la tramitación del crédito y compra de los terrenos en Machalí; los vínculos y operaciones de las fundaciones a cargo de la Dirección Sociocultural de la Presidencia con instituciones financieras y sus directivos en el periodo en que Dávalos estuvo a cargo; y la "articulación entre autoridades políticas de gobierno y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras respecto de los fundamentos y características del pronunciamiento que realizaron referido a la operación crediticia entre la empresa Caval y el Banco de Chile en la compraventa verificada en terrenos ubicados en la Comuna de Machalí, públicamente conocidos".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.