DOLAR
$915,25
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.677,20
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$915,25
Euro
$1.061,90
Real Bras.
$172,53
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$128,78
Petr. Brent
64,44 US$/b
Petr. WTI
60,04 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.080,36 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor 52 votos a favor, 21 en contra y 23 abstenciones, la cámara visó el proyecto que fortalece el carácter variable del impuesto específico.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 11 de septiembre de 2012 a las 13:33 hrs.
La Sala de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde en general el proyecto de ley que modifica el Sistema de Protección a los Contribuyentes (Sipco).
Por 52 votos a favor, 21 en contra y 23 abstenciones, los diputados dieron el visto bueno al proyecto que fortalece el carácter variable del impuesto específico sobre los combustibles de uso vehicular, a objeto de reducir el impacto de las alzas en los precios de dichos combustibles.
Así, el texto legal ajusta algunos parámetros, modificando el rango de tiempo, tanto en su valor mínimo (hoy de 8 semanas) como máximo (30 semanas), quedando en 4 y 52 semanas, respectivamente.
El proyecto, que fue rechazado en mayo en la comisión de Hacienda de la Cámara, cotinuará mañana su discusión en el Senado.
Cabe destacar que durante esta semana la Democracia Cristiana (DC) amenazó con rechazar el Sipco, si el gobierno no introducía cambios significativos en el proyecto. Sobre esta posición, el diputado Pablo Lorenzini señaló que "lo único que le queda al gobierno es escuchar y preparar modificaciones reales y efectivas para combatir este dolor de cabeza de todas las familias chilenas, de lo contrario, para más de lo mismo, no estamos disponibles".
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.