DOLAR
$921,03
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.686,95
SP IPSA
9.837,10
Bovespa
157.197,00
Dólar US
$921,03
Euro
$1.067,86
Real Bras.
$173,42
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$129,58
Petr. Brent
64,49 US$/b
Petr. WTI
60,06 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.070,61 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEste beneficio se materializará a contar del primer día hábil de 2013, una vez que entre en vigencia la nueva ley de presupuestos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 19 de noviembre de 2012 a las 15:48 hrs.
El Gobierno ha resuelto reducir la tasa de interés a los actuales deudores de los créditos Corfo Pregrado a un 2%, igualando la que se aplica a los estudiantes de educación superior que han accedido a financiamiento a través del mecanismo de Crédito con Aval del Estado (CAE).
Esto redundará en una rebaja de hasta un 30% en el pago de la cuota mensual.
"En línea con nuestra constante búsqueda de una solución a este problema, que heredamos de gobiernos anteriores, hoy hacemos un esfuerzo mayor, de más de US$ 180 millones, para aliviar a los deudores de estos créditos estudiantiles rebajando las tasas de interés a 2%", explicó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre.
Este beneficio se materializará a contar del primer día hábil de 2013, una vez que entre en vigencia la nueva ley de presupuestos.
Sin embargo, para optar al beneficio los deudores deberán inscribirse necesariamente en la plataforma online dispuesta para esto, www.creditopregrado.cl, que se encuentra disponible desde mediados de octubre. En ella los usuarios de este programa podrán consultar y verificar si son beneficiarios potenciales y luego iniciar el proceso de reprogramación.
Podrán optar a este beneficio los deudores cuyo ingreso familiar se ubique entre los primeros nueve deciles de la población y que se encuentren al día en el pago de sus cuotas. Actualmente, un 97% del total no registra morosidad. "Hacemos un llamado a los bancos a sumarse a este anuncio y, concretamente, apoyar y reprogramar al 3% de deudores que está moroso, para facilitarles acceder a este beneficio", agregó la autoridad.
Aproximadamente 90 mil deudores de los créditos Corfo –de un total de 106 mil vigentes– podrán ver reducida la tasa de interés anual del crédito a 2%.
La reducción de la tasa de interés a los deudores del Crédito Corfo de pregrado implicará un esfuerzo para el Estado de Chile de más de US$ 180 millones en diez años.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.