DOLAR
$941,88
UF
$39.562,00
S&P 500
6.793,63
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.070,00
Dólar US
$941,88
Euro
$1.095,72
Real Bras.
$174,70
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,92 US$/b
Petr. WTI
61,48 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.119,46 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEste beneficio se materializará a contar del primer día hábil de 2013, una vez que entre en vigencia la nueva ley de presupuestos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 19 de noviembre de 2012 a las 15:48 hrs.
El Gobierno ha resuelto reducir la tasa de interés a los actuales deudores de los créditos Corfo Pregrado a un 2%, igualando la que se aplica a los estudiantes de educación superior que han accedido a financiamiento a través del mecanismo de Crédito con Aval del Estado (CAE).
Esto redundará en una rebaja de hasta un 30% en el pago de la cuota mensual.
"En línea con nuestra constante búsqueda de una solución a este problema, que heredamos de gobiernos anteriores, hoy hacemos un esfuerzo mayor, de más de US$ 180 millones, para aliviar a los deudores de estos créditos estudiantiles rebajando las tasas de interés a 2%", explicó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre.
Este beneficio se materializará a contar del primer día hábil de 2013, una vez que entre en vigencia la nueva ley de presupuestos.
Sin embargo, para optar al beneficio los deudores deberán inscribirse necesariamente en la plataforma online dispuesta para esto, www.creditopregrado.cl, que se encuentra disponible desde mediados de octubre. En ella los usuarios de este programa podrán consultar y verificar si son beneficiarios potenciales y luego iniciar el proceso de reprogramación.
Podrán optar a este beneficio los deudores cuyo ingreso familiar se ubique entre los primeros nueve deciles de la población y que se encuentren al día en el pago de sus cuotas. Actualmente, un 97% del total no registra morosidad. "Hacemos un llamado a los bancos a sumarse a este anuncio y, concretamente, apoyar y reprogramar al 3% de deudores que está moroso, para facilitarles acceder a este beneficio", agregó la autoridad.
Aproximadamente 90 mil deudores de los créditos Corfo –de un total de 106 mil vigentes– podrán ver reducida la tasa de interés anual del crédito a 2%.
La reducción de la tasa de interés a los deudores del Crédito Corfo de pregrado implicará un esfuerzo para el Estado de Chile de más de US$ 180 millones en diez años.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.