DOLAR
$961,38
UF
$39.516,17
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.117,49
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,89
Petr. Brent
62,27 US$/b
Petr. WTI
58,63 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.204,37 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Ejecutivo propondrá un proyecto de ley para crear una comisión asesora que proponga al Presidente de la República dicho monto.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 16 de enero de 2017 a las 18:07 hrs.
Un protocolo de acuerdo que permita concretar un mecanismo específico de reajuste de las remuneraciones para altas autoridades, incluidas dietas parlamentarias, suscribieron hoy el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, con los presidentes del Senado, Ricardo Lagos Weber; y de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade.
La propuesta, es fruto del trabajo de una comisión técnica integrada por representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo, creada a partir del protocolo acordado en septiembre de 2015, en el marco de la discusión del proyecto de ley sobre Reajuste del Sector Público.
En la actividad, el ministro Valdés recordó que dicho debate estuvo tensionado tanto por "incomodidad evidente del Congreso de tener que votar su propio reajuste", como por la dificultad de definir el nivel de renta a partir del cual se aplicaría un congelamiento o reajuste cero.
A pesar de ello, la autoridad informó que los resultados de la comisión constituyen "propuestas de camino hacia adelante", que incluyen "soluciones bastantes innovadoras" para eliminar cualquier atisbo de conflicto de interés en la actividad parlamentaria, junto con garantizar mayor transparencia e independencia en la fijación de las remuneraciones.
La propuesta incluye tramitar un proyecto de ley para crear un Consejo Asesor de tres miembros -que hayan ejercido como consejeros del Banco Central, Contralor, Ministro de Hacienda, Director o Subdirector de Presupuestos, o Director Nacional del Servicio Civil- que propondrá al Presidente de la República el reajuste de las remuneraciones, asignaciones, beneficios y demás retribuciones en dinero de las altas autoridades del Estado, incluidos los parlamentarios. El monto sugerido no podrá ser superior al reajuste general de remuneraciones del sector público y el Presidente de la República no podrá determinar un reajuste mayor al presentado por el Consejo.
Asimismo, se acordó también incluir ajustes al proyecto que modifica la ley orgánica constitucional del Congreso en lo relativo a probidad y transparencia, para abordar temas como la dedicación exclusiva de la función parlamentaria y deber de abstención de los parlamentarios, el efecto del desafuero en sus asignaciones y la aplicación de multas por inasistencia injustificada a las sesiones.
En otro ámbito y en relación al conflicto en el Servicio Nacional de Aduanas, el ministro dijo que aunque la relación con ese servicio la lleva el subsecretario Micco, considera "de extrema gravedad el paro que hicieron la semana pasada", ya que el diálogo está abierto y "el gobierno, en particular el Ministerio de Hacienda, ha cumplido cada uno de los puntos que se han acordado previamente".
Al respecto, Valdés comentó que los gremios han hecho ver sus propuestas, las que se consideran, pero que en este caso y en otros es importante precisar que "el bien superior va más allá de lo que una persona o un gremio pueda considerar". También, insistió en que espera que la nueva Ley de Aduanas que moderniza el servicio se termine de votar en tercer trámite "lo antes posible".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.