DOLAR
$951,67
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,67
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,80
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,31 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.721,37 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInstancia pretende modificar la Ley de Derechos del Consumidor para acotar vigencia del “Sello Sernac” y establece la mediación para las contiendas que involucren menos de 50 UF.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 6 de diciembre de 2011 a las 16:31 hrs.
Proyecto presentado por diputados de distintas bancadas modifica la Ley de Derechos del Consumidor para acotar vigencia del “Sello Sernac” y establece la mediación para las contiendas que involucren menos de 50 UF.
La iniciativa legal fue suscrita por los diputados José Manuel Edwards (RN), Gonzalo Arenas (UDI), Pepe Auth (PPD), Fuad Chahín (DC), Carlos Montes (PS), Frank Sauerbaum (RN), Patricio Vallespín (DC) y Pedro Velásquez (Indep.) y las diputadas Karla Rubilar (RN) y Mónica Zalaquett (UDI).
Los autores de la propuesta destacan que la recientemente promulgada “ley de Sernac financiero” permitirá amparar y proteger de los consumidores frente al mundo de la banca y los oferentes de productos financieros.
Sin embargo, advierten que aún existen materias pendientes en este ámbito y por ello un grupo de diputados de diferentes bancadas han decidido presentar una moción que modifica la Ley de Derechos del Consumidor para establecer nuevos principios en materia financiera.
Explican que entre estos nuevos principios buscan establecer el derecho del deudor para mantener una hipoteca, aún extinguidas totalmente las obligaciones caucionadas con ella, si esa es su voluntad.
Asimismo, restringe la publicidad de productos financieros de seguros, impidiendo las denominadas "prácticas atentatorias contra la libre elección del consumidor", como el envío de productos no solicitados por el titular, al domicilio o lugar de trabajo del mismo, o la venta de productos financieros en la vía pública y en espacios o recintos educacionales, o de concurrencia habitual de adultos mayores, entre otros.
Por otra parte, respecto al "Sello Sernac" creado por la ley recientemente promulgada, proponen que la vigencia de éste no sea superior a dos años.
Finalmente, se consagra la mediación como procedimiento regular para resolver contiendas que involucren menos de 5o Unidades de Fomento y mantener el arbitraje financiero para las que sobrepasen dicho monto.
La iniciativa quedó radicada en la Comisión de Economía de la Cámara para su análisis.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.