Política
DOLAR
$951,30
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,43
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.078,79
Bovespa
144.021,00
Dólar US
$951,30
Euro
$1.120,20
Real Bras.
$178,90
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,72
Petr. Brent
67,36 US$/b
Petr. WTI
63,25 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.717,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 2 de octubre de 2012 a las 12:05 hrs.
Comisión Especial Mixta de Presupuestos conocerá el estado de la Hacienda Pública
Ministro Felipe Larraín dará a conocer los principales lineamientos del proyecto de Ley de Presupuesto 2013
En la Sala de Sesiones, los integrantes de la Comisión Especial Mixta de Presupuestos, que preside el senador José García Ruminot, escucharán la exposición del Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, sobre el estado de la Hacienda Pública.
La sesión está citada entre las 11:30 y las 13:30 horas y se transmitirá en vivo por TV Senado.
Con los lineamientos centrales del proyecto de ley de Presupuesto 2013, se dará inicio formalmente a la tramitación legislativa del erario nacional.
El gasto público presupuestario crecerá 4,8% en relación a la Ley de Presupuestos 2012 -y 5% respecto del gasto efectivo proyectado para este año-, "mientras que el déficit fiscal estructural se ubicará en -1% en 2013".
En tanto, el incremento del desembolso fiscal "tendrá un fuerte énfasis social", concentrando el 68,3% del gasto total presupuestario. El Ministerio que acapara la mayor cantidad de recursos con el 21,1% es el de Educación, seguido por las carteras de Trabajo (17,4%) y Salud (15,6%).
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.