DOLAR
$951,67
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,67
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,80
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,31 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.721,37 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Ministro de Economía, adelantó que dentro del análisis que ralizará la comisión técnica se estudiará el tema de reponer la pena cuando existan hechos de colusión.
Por: Carlos Alonso, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 5 de diciembre de 2011 a las 11:47 hrs.
El Ministro de Economía, Pablo Longueira, confirmó este mediodía que la comisión asesora creada para perfeccionar la libre competencia estudiará reponer la pena de cárcel efectiva para aquellos delitos que atenten contra ella.
"La comisión se formará para estudiar y analizar el sistema de libre competencia y dentro de esto no hay ningún tema vetado ni excluido...Yo tengo una opinión personal pero no la adelantaré", dijo el ministro.
El secretario de Estado dijo que lo fundamental es que este tipo de prácticas no existan y que los niveles de multas sean muy altos.
“Es un tema que se debatirá en la comisión", dijo el ministro, quien reiteró además que el próximo viernes se darán a conocer los integrantes de la comisión que tendrá un plazo de trabajo de seis meses.
Cabe destacar que ayer el presidente Sebastián Piñera, quien está de visita en México, fue el primero en adelantar que se estudian medidas de cárcel efectiva para delitos como los que denunció la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en contra de las tres mayores productoras de pollo del país.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.