Política
DOLAR
$932,85
UF
$39.643,59
S&P 500
6.593,83
FTSE 100
9.517,95
SP IPSA
9.711,80
Bovespa
156.620,00
Dólar US
$932,85
Euro
$1.081,94
Real Bras.
$174,73
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,26
Petr. Brent
63,84 US$/b
Petr. WTI
59,59 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.058,91 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Domingo 17 de noviembre de 2013 a las 22:06 hrs.
Marco Enríquez-Ominami valoró esta noche el respaldo que recibió su opción presidencial que lo convirtió en la tercera fuerza política del país.
"Está a punto de confirmarse, de consolidarse que somos la tercera fuerza política de Chile", dijo el líder del PRO.
En su discurso, el cineasta recordó la elección del 2009 y reconoció que en esa oportunidad el inesperado respaldo de 20% que obtuvo fue producto de un voto de rechazo hacia la opción que representaba Eduardo Frei.
"Ese fue un 20% muy importante que emocionó y conmocionó a Chile y a buena parte de los analsitas del mundo porque era una fuerza que en pocos meses obtenía un 20%. Hoy con nueve candidatuiras, con Michelle Bachelet compitiendo, obtuvimos el tercer lugar aparentemente confirmado y eso es unn voto muy importante para nosotros porque es un voto afirmativo", dijo Enríquez Ominami.
Agregó que, si se consolida el hecho de que son la tercera fuerza política, eso sería "una gran noticia para Chile" y una gran noticia para la reforma tributaria, la educación pública y la Asamblea Constituyente.
En ese sentido, estimó que el apoyo a su partido político también configura "un buen momento" para una reforma laboral y para un sistema previsional solidario.
ME-O además valoró el triunfo que obtuvieron figuras como Giorgo Jackson, Camila Vallejos y Karol Cariola, a los que calificó como fuerza nueva y rebelde.
"Esperamos que se mantengna. Estremos atentos", dijo el abanderado.
La infraestructura, que se desarrollará en el aeródromo de la comuna de Concón, ubicado en el cerro Torquemada (Región de Valparaíso), contará con tres fases de desarrollo, la primera de las cuales contempla una inversión de más de $ 30 mil millones.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La tercera versión del conversatorio moderado por Roberto Camhi reunirá a Gustavo Morandé (Zapping), Dakota Miranda (MyCocos) y Diego Tagle (Froens), quienes compartirán aprendizajes y errores en el crecimiento de sus negocios.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.