DOLAR
$951,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,04
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.690,00
Dólar US
$951,08
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,88
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,41 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, el secretario de Estado, acotó que la iniciativa también busca perfeccionar el régimen de sanciones y multas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 3 de marzo de 2015 a las 17:41 hrs.
Cumpliendo con el compromiso adquirido con los parlamentarios, el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, presentó esta tarde ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, los alcances del proyecto que modifica la Ley N° 19.995 y prorroga el funcionamiento de los casinos municipales.
Acompañado por la ministra secretaria general de la Presidencia, Ximena Rincón, y el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, el jefe de las finanzas públicas explicó que la iniciativa apunta a asegurar la continuidad operacional de los siete establecimientos municipales e incorporarlos a la regulación de la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ).
El titular de Hacienda enfatizó que el proyecto también perfecciona la regulación de la industria, al modificar el mecanismo de adjudicación de las concesiones, junto con aumentar las facultades de investigación de los antecedentes en la etapa de calificación de ofertas y perfeccionar las facultades de fiscalización de la SCJ.
Además, el secretario de Estado, acotó que la iniciativa también busca perfeccionar el régimen de sanciones y multas.
Arenas llamó a los congresales a despachar lo antes posible este cuerpo legal dado la importancia que tiene para las comunidades donde operan dados los aportes que generan para sus municipios y para estandarizar la regulación de esta industria.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.